Entre las muchas ecografías que se realizan durante el embarazo, una destaca por su relevancia médica y emocional: la ecografía morfológica de la semana 20. También conocida como “ecografía del segundo trimestre”, esta prueba es clave para valorar el desarrollo del bebé y detectar posibles anomalías. En este artículo te contamos en qué consiste, por qué es tan importante y qué esperar durante la consulta.
¿Qué es la ecografía de la semana 20?
Es una ecografía detallada que se realiza, generalmente, entre la semana 20 y la 22 de embarazo. A diferencia de las primeras ecografías, que se centran en confirmar la gestación y estimar la edad del embrión, esta evaluación tiene un propósito mucho más amplio: analizar la anatomía del feto con gran detalle.
¿Qué se evalúa exactamente?
Durante esta ecografía, el especialista revisa múltiples aspectos del desarrollo fetal:
✅ Cabeza y cerebro: Se observa el tamaño del cráneo, la estructura cerebral, ventrículos, cerebelo, etc.
✅ Columna vertebral: Se examina su forma, alineación y posibles malformaciones.
✅ Corazón: Se analiza el tamaño, posición, ritmo y estructura de las cámaras y grandes vasos.
✅ Órganos abdominales: Estómago, riñones, vejiga y otros órganos son revisados.
✅ Extremidades: Se comprueba que brazos, piernas, manos y pies estén bien formados.
✅ Placenta, cordón umbilical y líquido amniótico: Se evalúan la localización, el flujo sanguíneo y la cantidad de líquido.
✅ Medidas del bebé: Para comprobar que el crecimiento es acorde a la edad gestacional.
✅ Sexo fetal (opcional): Si los padres desean saberlo, suele ser posible identificarlo con bastante fiabilidad.
¿Por qué es tan importante esta ecografía?
🔍 Detección precoz de malformaciones
La ecografía de la semana 20 permite detectar hasta el 80-90% de las malformaciones fetales más frecuentes, como espina bífida, cardiopatías congénitas, malformaciones renales o digestivas.
🧭 Orienta decisiones médicas
En casos donde se detectan anomalías, se pueden planificar estudios adicionales, tratamientos intrauterinos o incluso preparar un parto en un centro especializado. En algunos países también influye en decisiones legales o éticas.
📈 Control del crecimiento
Es un momento clave para comprobar que el bebé se está desarrollando bien y que el ambiente uterino es adecuado.
🤰 Tranquilidad emocional
Cuando todo va bien, esta ecografía aporta una gran dosis de tranquilidad para los padres, que pueden ver a su bebé con mucho más detalle que en las ecografías anteriores.
¿Es obligatoria?
No es obligatoria, pero sí altamente recomendable. En la mayoría de los sistemas de salud públicos o privados está incluida como parte del seguimiento estándar del embarazo, dada su importancia diagnóstica.